Análisis de su Composición Corporal
1.- PESO CORPORAL. El peso corporal es la masa del cuerpo en kilogramos. También se le llama masa corporal.
El peso ideal corregido se utiliza para estimar el gasto calórico del paciente con exceso de grasa corporal.
Hay que tener en cuenta que parte del peso del sujeto obeso corresponde a masa grasa y que esta es mucho menos activa que la masa magra; por lo que el uso sin corregir del peso del individuo sobrestimaría sus necesidad energéticas.
2.- ÍNDICE DE MASA CORPORAL (I.M.C). El peso ideal se refiere al peso saludable para una persona considerando los parámetros de salud y la estética.
3.- % DE GRASA CORPORAL. Este concepto difiere del IMC, no son lo mismo. Para clasificar el nivel de lípidos de nuestro organismo utilizamos la grasa corporal relativa (%GC).
En la composición corporal se diferencia entre la masa grasa y la masa libre de grasa (músculos, huesos, etc.).
Este porcentaje mide sólo mide el porcentaje de grasa despreciando la masa libre de grasa.
4.- % DE GRASA VISCERAL. Son los depósitos de grasa en el abdomen, que recubre los órganos vitales y son normalmente ignorados porque no los vemos.
5.- % DE MASA MUSCULAR. En general, el Índice de Masa Muscular es un buen sistema para calcular nuestra situación alimentaria y nutricional.
Debemos tener en cuenta que en ciertos casos particulares, el índice puede resultar un poco deficiente.
6.- VELOCIDAD DEL METABOLISMO. El metabolismo, es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.
Estos complejos procesos. interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras,responder a estímulos, etc.
7.- EDAD METABÓLICA.- La edad metabólica es la edad real de nuestro cuerpo a nivel fisiológico, y es lo que puede hacer diferente a dos personas nacidas en el mismo año, si una ha mantenido hábitos de vida saludables y la otra no.
La medida del perímetro abdominal es un indicador de enfermedad cardiovascular más fiable que el IMC
8.- CINCUNFERENCIA ABDOMINAL.- La circunferencia abdominal es la medición de la distancia alrededor del abdomen en un punto específico.
La medición casi siempre se hace a nivel del ombligo.
La circunferencia abdominal se utiliza para diagnosticar y monitorear lo siguiente:
Acumulación de Líquido en el abdomen, en su mayor parte causada por insuficiencia hepática o cardíaca.
Valores de Circunferencia Abdominal:
Hombres:
Menor de 95 cm. Normal.
Entre 95 a 102 cm. Riesgo elevado.
Mas de 102 Riesgo muy elevado
Mujeres:
Menor 82 cm. Normal.
Entre 82 a 88 cm. Riesgo elevado
Mas de 88 cm. Riesgo muy elevado
Obesidad.
Acumulación de gases intestinales, en su mayor parte causada por el bloqueo u obstrucción en los intestinos.
Solicita tu Escáner Corporal Gratis con un Clic AQUÍ:
Tags : como vender mejor negocio independiente desde casa trabaje desde casa
Luis Pilco
Coach de Bienestar
Soy un asesor de Bienestar apasionado por ayudar a las personas en alcanzar sus objetivos de salud y bienestar a través de cambios sostenibles en su estilo de vida.
- Luis Pilco
- Mayo 01, 1964
- Manta - Av. 19 y Calle 13
- luispilcomlm@gmail.com
- +593-99-418-4077
Publicar un comentario